Universidad en línea en España
Les invitamos a marcar sus calendarios para la próxima conferencia de la EONS – EONS16 – del 21 al 23 de octubre de 2023 en el IFEMA (en la foto), en Madrid, España. Los miembros del Comité Científico de la EONS16 ya están ocupados con la planificación del programa. Pronto anunciarán el tema general y las categorías de los resúmenes. Esté atento a este espacio.
La innovadora campaña “Prevención del cáncer en toda Europa” (PrEvCan) tiene como objetivo reducir la carga del cáncer. PrEvCan está iniciada y dirigida por la Sociedad Europea de Enfermería Oncológica (EONS) con la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) como socio clave de la campaña y con el apoyo de más de 50 organizaciones internacionales y nacionales de toda Europa.
La EONS forma parte de INTERACT-EUROPE es un proyecto de 18 meses (junio 2022 – noviembre 2023) coordinado por la Organización Europea contra el Cáncer y cofinanciado por la UE en el marco del programa EU4Health 2021-2027 como parte del Plan Europeo Vencer al Cáncer.
La Sociedad Europea de Enfermería Oncológica (EONS) sigue con gran tristeza los acontecimientos en Ucrania. Nuestra misión es garantizar que todas las personas afectadas por el cáncer se beneficien de una atención igualitaria, segura y de alta calidad. Este brutal acto de guerra está poniendo en peligro a todas las personas en Ucrania, incluido el personal oncológico que, junto con otros colegas sanitarios, está trabajando bajo una presión insoportable. La EONS está firmemente en contra de todas las formas de violencia y espera que esta terrible situación, y sus consecuencias de largo alcance, puedan calmarse por el bien de todas las partes inocentes atrapadas en ella. Animamos a la gente a respaldar a las organizaciones europeas e internacionales en su apoyo al pueblo de Ucrania. La EONS hará todo lo que esté en su mano para encontrar formas de llegar al personal oncológico y a las personas afectadas por el cáncer, y ayudar en la creación de capacidades cuando sea posible.
Dentistry in spain en español
A pesar de un número estable de estudiantes que ingresan en la educación de enfermería y se gradúan en España cada año, el país se enfrenta a una escasez de enfermeras que está muy por debajo de la media de la Unión Europea. Según un estudio de la OCDE de 2017, el número de enfermeros en ejercicio por cada 1.000 habitantes en España era de 5,3 en 2015, mientras que la media de la UE era de 8,4. Esto se debe a que la reducción del gasto público y las reformas en la sanidad en España están provocando que un gran número de enfermeros busquen oportunidades laborales fuera de España tras graduarse.
Aunque pueda parecer una desventaja estudiar enfermería en España, el país sigue siendo una excelente opción para los estudiantes internacionales que desean cursar estudios de enfermería en el extranjero. Además de la formación en enfermería asequible y de alta calidad que se ofrece en una universidad española, al finalizar el programa se puede ejercer la profesión en otros países.
En cumplimiento de la declaración de Bolonia en 1999, la educación de enfermería en España se reformó en un programa que reconoce los títulos de grado, máster y doctorado, mejorando así el reconocimiento académico y la profesionalidad de los enfermeros.
Universidad europea de madrid odontología
Al solicitar la admisión en la Universidad Complutense de Madrid en España debe preparar todos los documentos necesarios. Solicite la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puede solicitar ejemplos de documentos.
Máster en Fisioterapia Máster en Nutrición y Dietética Máster en Salud Laboral Máster en Bioquímica Máster en Ciencias de la Salud Máster en Kinesiología Máster en Biomedicina Máster en Farmacia Máster en Odontología Máster en Gestión Sanitaria Máster en Salud Pública Máster en Matrona Máster en Enfermería Máster en Cosmetología Máster en Medicina Humana Máster en Veterinaria Máster en Medicina Complementaria y Alternativa
Campus grupo europeo de educación
En el último año, las exportaciones españolas han experimentado un crecimiento superior a la media europea. Todas las empresas exportadoras, tanto las que ya tenían vocación internacional como las que se han internacionalizado por primera vez, habrán experimentado un importante cambio cultural para lograr la internacionalización.
Ha corrido mucha agua bajo el puente desde la declaración de Bolonia a finales de los años noventa. Fue el proyecto que comenzó a establecer el Espacio Europeo de Educación Superior, con el objetivo de que la enseñanza superior en todo el continente fuera más inclusiva, accesible, atractiva y competitiva.
Hace ahora 50 años que estamos en la Comunidad Valenciana. Es hora de echar la vista atrás, de reflexionar sobre el presente y de pensar en el futuro del CEU, junto a todos los que han contribuido a este proyecto: alumnos, familias, personal, asociados, colaboradores y amigos.
Hemos emprendido un viaje de 50 años en busca del pensamiento crítico, con el humanismo y la fe como compañeros. Hemos cambiado y adaptado la forma de enseñar, pero no la esencia de lo que hacemos. El conocimiento es el puente que utilizamos para cerrar las brechas entre las personas, ya sean físicas o virtuales.