Cursos de inglés de la Universidad de Valencia
Los licenciados en Psicología tendrán la consideración de profesionales sanitarios regulados y habilitados, bajo la denominación de Psicólogo General Sanitario de nivel de postgrado, en los términos previstos en el artículo 2 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, cuando ejerzan la actividad por cuenta propia o ajena en el ámbito sanitario, siempre que, además de la citada titulación universitaria, estén en posesión del título de Máster en Psicología General Sanitaria.
Este Máster proporciona a los alumnos una formación avanzada y especializada en conocimientos, actitudes y habilidades que les permitan trabajar en el ámbito de la psicología de la salud. Además, pretende mejorar la capacidad crítica y reflexiva de los estudiantes, lo que redunda en una mejora de su práctica profesional y en el desarrollo y aplicación de los conocimientos incluidos.
El Máster se centra en la promoción, prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de todos los aspectos relacionados con la salud y el bienestar de las personas. Asimismo, se dotará a los alumnos de las bases científicas y profesionales de la Psicología de la Salud y de las competencias básicas propias de la Psicología General de la Salud.
Universidad de valència erasmus
¿En qué condiciones el trabajo estimula el florecimiento humano y cuándo perjudica el bienestar y la salud? ¿Qué condiciones de trabajo ayudan a prevenir la fatiga mental? ¿Qué determina la eficacia de un equipo? ¿Cómo se estimula la innovación? ¿Y cuáles son las prácticas eficaces de recursos humanos? Este es el tipo de preguntas que te harás si te especializas en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. El programa abarca temas como los recursos humanos, el comportamiento organizativo y la psicología del trabajo. También asistirás a una serie de talleres que se centran específicamente en las habilidades prácticas, como la aplicación de un análisis de puestos de trabajo o el desarrollo de una intervención de salud laboral. Una vez obtenido el máster, tendrás toda la preparación que necesitas para convertirte en psicólogo organizacional. Pero también podrías seguir una carrera académica, estudiando la psicología del trabajo y de las organizaciones. Este programa de máster es ofrecido por los miembros de la sección de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
Si tienes preguntas sobre el programa y/o sobre la vida (estudiantil) en Maastricht, no dudes en ponerte en contacto con Lea a través de su página de Instagram; estará encantada de ayudarte con tu elección de estudios, ya que anteriores estudiantes embajadores le ayudaron con los suyos.
Maestro valencia
Esta iniciativa pretende promover que nuestros estudiantes realicen una estancia en Europa (Programa Erasmus Estudis), en otros continentes (Programa Internacional) o en España (Programa SICUE). También se informará sobre el Programa Erasmus de Colocación y el proyecto European University Forthem.
Los estudiantes reciben una beca que puede cambiar su cuantía cada año. La información sobre las becas se puede consultar en nuestra página web. Entre otros objetivos, el nuevo programa pretende mejorar la calidad y potenciar las competencias lingüísticas de los estudiantes. Para ello, se han previsto una serie de medidas, como cursos de idiomas en línea para los estudiantes o la posibilidad de realizar pruebas de evaluación (no vinculantes) antes y después de las estancias Erasmus.
En el programa de Estudios Erasmus, el Comité de Movilidad de cada Escuela o Facultad clasifica a los candidatos según unos criterios previamente aprobados, que se pueden consultar aquí. Entre otros criterios relevantes para cada escuela o facultad, se incluirá la nota media de los estudiantes tras el curso 2020-2021, su inscripción en Grupos de Alto Rendimiento Académico (ARA) y su participación en el Programa de Mentores para estudiantes internacionales entrantes.
Cursos de la Universidad de Valencia
Soy psicóloga organizacional con amplios intereses en la investigación y práctica de la psicología aplicada en las organizaciones. Habiendo estudiado y trabajado en 5 países diferentes, soy doctora en Psicología de los RRHH por la Universidad de Valencia, obtenida en 2019 con mención de Excelente CumLaudae. Mis intereses de investigación están relacionados con las creencias de bienestar en el trabajo, el trabajo emocional y la calidad del servicio, entre otros. Recientemente, he desarrollado un interés en temas de emprendimiento social, Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y psicología del trabajo humanitario y también estoy involucrada en la docencia en el programa de licenciatura de psicología y administración de empresas. Con experiencia previa en proyectos juveniles y liderazgo de equipos interculturales, soy miembro activo en asociaciones internacionales que desarrollan una serie de proyectos con el objetivo de crear una comunidad mundial de jóvenes psicólogos interesados en la psicología aplicada. Me apasionan la comunicación y los idiomas y me gusta el café, la lectura y los deportes al aire libre.