Universidad mas grande de chile

Master en chile

Fundada en 1989, la Universidad San Sebastián (USS) es una universidad privada de Santiago de Chile. Obtuvo el estatus de universidad en 2001. Su sede principal está en Concepción, pero también tiene sedes en Valdivia, Osorno y Puerto Montt, con una superficie universitaria de más de 200.000 metros cuadrados.

Ofrece 43 programas de pregrado a unos 27.500 estudiantes y más de 20 programas de postgrado a 1.700 estudiantes en 14 facultades: Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias, Facultad de Actividad Física, Facultad de Educación, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Economía, Facultad de Enfermería, Facultad de Ingeniería, Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Odontología y Facultad de Psicología. Su objetivo es formar profesionales íntegros y competentes que respondan a las necesidades y demandas de la sociedad actual.

La USS ha sido acreditada reiteradamente por la Comisión Nacional de Acreditación en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado y responsabilidad social. Es la tercera universidad más grande de Chile, y Santiago es conocida por ser una de las mejores ciudades de América Latina para obtener una educación de calidad.

Pontificia Universidad Católica de Chile

Esta facultad ofrece las carreras de Agronomía y Silvicultura, junto con una variedad de programas de postgrado y certificación, así como cursos para formar profesionales que puedan contribuir al crecimiento sostenible de los sectores agrícola y forestal, ayudando al mismo tiempo a proteger el medio ambiente.  También forma parte de la Facultad de Veterinaria.

Dentro de esta facultad se encuentran el Instituto de Filosofía, que ofrece programas de licenciatura y doctorado, y el Instituto de Estética, con un programa de licenciatura único en su género en América Latina.  Ofrece dos programas de maestría: Estética Americana y Estudios Cinematográficos.

La licenciatura ofrece las carreras de Química y Química y Farmacia. También ofrece un programa de doctorado en Química, y diferentes programas y cursos de certificación, así como laboratorios de investigación, docencia y análisis instrumental.

Esta facultad imparte los grados de Matemáticas y Estadística, así como programas de Máster y Doctorado que buscan desarrollar profesionales capaces de aplicar modelos teóricos a situaciones prácticas. El Instituto de Ingeniería Matemática e Ingeniería Informática, con su programa interdisciplinar, también forma parte de la facultad.

Universidad de valparaíso chile

Este ranking selecciona las instituciones que están directamente asociadas con la investigación, clasificándolas por un conjunto de variables relacionadas con tres áreas principales: investigación científica, innovación e impacto social. En 2020 fueron calificadas 7.026 instituciones a nivel mundial.

La Universidad de Chile también fue reconocida en el ranking Scimago, siendo la primera institución de educación superior de Chile en lograr su mejor desempeño en el área de investigación, donde se ubicó en el lugar 233 a nivel mundial y novena en Latinoamérica. También destacó en el impacto social, en el lugar 170 a nivel mundial y 10 a nivel regional, la innovación ocupó el lugar 477 a nivel mundial y el séptimo en Chile. Resultados que permitieron a la institución ubicarse en el puesto 473 a nivel global.

Luego se encuentra nuestra segunda universidad patrocinante, Pontificia Universidad Católica de Chile quien obtuvo la posición número dos, entre las mejores instituciones de educación superior del país y la décima de Latinoamérica, su mejor área alcanzada a nivel mundial fue el impacto social y la investigación científica, ubicándose en el lugar 173 y 248 respectivamente, rangos que le permitieron posicionarse en el ranking general en el lugar 489.

Lista de universidades

FEN ofrece una educación de primera clase, competitiva a nivel internacional, en Administración de Empresas, Economía, Sistemas de Información y Control de Gestión, y Auditoría, a nivel de licenciatura y máster, junto con una gama de programas de MBA, un doctorado en Economía de gran prestigio y una educación ejecutiva flexible.

Alrededor de 2.500 estudiantes están matriculados en nuestros programas de grado y 1.500 en los de postgrado. Los programas de investigación de la FEN se encuentran entre los mejores de la región en áreas como Marketing y Estrategia, Estadística, Finanzas y Economía (por nombrar sólo algunas).

La Universidad de Chile es una de las 10 universidades latinoamericanas clasificadas entre las 500 mejores del mundo. Ha estado a la vanguardia de la historia, la política, la economía, los asuntos sociales y culturales de Chile desde su fundación en 1842. Entre sus ex alumnos más destacados se encuentran:

La Universidad de Chile es famosa a nivel regional por la calidad y amplitud de sus proyectos de investigación, por la distinción académica de su profesorado, por la excelencia de sus programas de doctorado y por la cantidad de fondos públicos y privados recibidos en apoyo de sus programas de investigación. Contribuye activamente al progreso y desarrollo de Chile a través de sus actividades de investigación, que representan no menos del 40% de la investigación científica y tecnológica realizada en todo el país. Sus instalaciones de investigación incluyen: un Centro de Investigación Espacial en colaboración con agencias internacionales; un Centro de Investigación Antártica; un Centro de Estadísticas Nacionales; un servicio sismológico oficial y monitoreo de volcanes; el hospital general más grande del país; Centros de Investigación de Cultura Bizantina, Neohelénica, Árabe y Judaica; y el Instituto de Estudios de Isla de Pascua (entre otros). En nuestra propia Facultad, el Centro de Microdatos es el centro de investigación y recopilación de datos más destacado de Chile en temas microeconómicos como desempleo, educación, pobreza y distribución del ingreso.