Wikipedia
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue fundada en 1989 con los objetivos de enseñanza, investigación, cursos de extensión, formación de recursos humanos, desarrollo tecnológico, innovación de productos y promoción de la cultura.
El edificio de la UNQ se construyó en un terreno donado por la empresa textil Fabril Financiera y abrió sus puertas con sólo 10 aulas para sus primeros mil alumnos. Ahora cuenta con más de 11.000 alumnos, repartidos entre sus cursos de grado y postgrado. Ha crecido hasta convertirse en una de las universidades más importantes de Argentina, ubicada en el corazón del área metropolitana del sur de Buenos Aires, en la ciudad de Bernal, Quilmes.
En 1999, la Universidad Nacional de Quilmes inauguró su primera aula virtual, convirtiéndose en una de las primeras universidades públicas en entrar en Internet. A través del programa de la Universidad Virtual de Quilmes, la UNQ se convirtió en una universidad pionera en el campo de la educación no presencial en América Latina. Gracias a ello, muchos estudiantes de todo el mundo han podido acceder a una formación de calidad en su tiempo libre, sin necesidad de sincronizarse con los profesores ni desplazarse para asistir a las clases.
Unamunicipalidad en la India
La Universidad Nacional de Quilmes fue fundada el 23 de octubre de 1989. Ubicada en Bernal (Partido de Quilmes), atiende al Área Metropolitana del Sur de Buenos Aires, donde viven tres millones de personas y el 20% de los establecimientos industriales del país[1].
La UNQ cuenta con más de treinta mil estudiantes, distribuidos entre sus carreras de grado y posgrado. La universidad mantiene 18 carreras de grado (incluyendo siete a través de su programa de universidad virtual establecido en 1998), así como cuatro programas de maestría y dos doctorados (Ciencias Aplicadas y Ciencias Sociales).
La misión declarada de la universidad es enseñar en un entorno de igualdad y diversidad. Sus funciones esenciales son la enseñanza, la investigación, los cursos de extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico, la innovación productiva y la promoción de la cultura.
La institución funciona mediante una estructura departamental. Los Departamentos de Ciencias Sociales y de Ciencia y Tecnología, junto con el Centro de Estudios e Investigación, proveen de docentes e investigadores a las distintas carreras de diplomatura y grado que se imparten en la universidad.
Unq
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue
Este archivo contiene información adicional, como los metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Wikipedia
La Universidad Virtual de Quilmes (UVQ) es la propuesta educativa en Internet de la Universidad Nacional de Quilmes, con sede en la localidad de Bernal, en el Partido bonaerense de Quilmes. Fue creada por resolución del rectorado emitida “ad-referéndum” del Consejo Superior (C.S.) Nº 616/98 y homologada por resolución (C.S.) Nº 147/98 el 15 de diciembre de 1998.
Es una iniciativa de educación no presencial que utiliza la plataforma tecnológica Qoodle, basada en Moodle, como medio y entorno para la realización de sus propuestas de formación de grado y posgrado. La primera aula virtual se inauguró el 15 de marzo de 1999, siendo la UNQ la universidad argentina pionera en la realización de este tipo de proyectos.
El Campus Virtual es una posibilidad de educación universitaria accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, a partir de la conexión a Internet. En este sentido, los procesos de enseñanza y aprendizaje son básicamente asíncronos, es decir, no requieren la coincidencia temporal de alumnos y profesores.