Universidad popular dos hermanas

Universidad de ZaragozaUniversidad pública de Zaragoza, España

Mis proyectos actuales fusionan la práctica y la investigación, lo que implica escribir y editar publicaciones sobre las artes y la ecología, con proyectos curatoriales y audiovisuales. Mis publicaciones más recientes se preguntan cómo los humanos se relacionan con los ríos a través de análisis de infraestructuras, arte sonoro y de instalación, poesía y conexiones sensoriales con el agua. En 2018, fundé el grupo internacional de investigación interdisciplinaria entre-ríos, una red de artistas, académicos y comunidades activas comprometidas en encender las conexiones con los cuerpos de agua a través de la práctica artística, exposiciones, libros y programas públicos. Nuestros proyectos se publican en http://entre-rios.net, una plataforma digital en constante movimiento y cambio.

Mi investigación anterior se centró en la relación entre la política autoritaria y el arte y la arquitectura modernistas. Mi primer libro Spectacular Modernity: Dictatorship, Space and Visuality in Venezuela, 1948-1958, (University of Pittsburgh Press, 2017), analizó una serie de fenómenos visuales y espaciales, desde los noticiarios de época y la propaganda estatal hasta los desfiles de carnaval y los desfiles militares, para mostrar cómo la política autoritaria dio forma a los imaginarios públicos del modernismo. El libro siguiente, Downward Spiral: El Helicoide’s Descent from Mall to Prison, editado junto a Celeste Olalquiaga, trazaba pasos similares a través de la historia de un edificio modernista único diseñado como centro comercial pero que ahora se utiliza como prisión política.Esta investigación apareció en el documental de la BBC “El Helicoide: El centro comercial que se convirtió en una prisión de tortura” en 2019.

Dos hermanas en español

Las hermanas Mirabal fueron cuatro hermanas de la República Dominicana, tres de las cuales (Patria, Minerva y María Teresa) se opusieron a la dictadura de Rafael Trujillo (el Jefe) y participaron en actividades clandestinas contra su régimen[1]. La última hermana, Adela “Dedé”, que no estaba involucrada en actividades políticas en ese momento, murió por causas naturales el 1 de febrero de 2014[2].

Los asesinatos convirtieron a las hermanas Mirabal en “símbolos de la resistencia tanto popular como feminista”[3] En 1999, en su honor, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer[1].

La familia Mirabal era campesina de la región central del Cibao de la República Dominicana y tenía una finca en el pueblo de Ojo de Agua, cerca de la ciudad de Salcedo. Las hermanas eran consideradas parte de la élite social y fueron criadas por sus padres, Enrique Mirabal Fernández y Mercedes Reyes Camilo[4] Las cuatro hermanas asistieron a la escuela primaria en su pueblo, Oja de Agua, y a un internado católico, El Colegio de la Inmaculada, para su educación secundaria en la ciudad de La Vega[5]. [5] Una vez que Rafael Trujillo tomó el poder era costumbre tener una foto de él en el hogar, sin embargo, la casa Mirabal nunca tuvo una foto de Trujillo y posteriormente fueron considerados personas en desacuerdo con el régimen trujillista[5].

Universidad de Loyola España

Queríamos aparcamiento y para conseguirlo con nuestra autocaravana sabíamos que significaría estar fuera de Sevilla así que este hotel era perfecto a pocas paradas de tren del centro de la ciudad El hotel tiene un oasis de piscina encantador y la comida del restaurante asiático es encantadora

El Hotel Mare está situado a 10 minutos a pie del centro de Dos Hermanas y a 6,2 mi de Sevilla. Este hotel ofrece una recepción 24 horas y habitaciones con aire acondicionado y TV de pantalla plana. Hay WiFi de alta velocidad gratuita.

Se requiere un depósito por daños de 150 EUR a la llegada. Esto equivale a unos 150,41 USD. Se cobrará con tarjeta de crédito. Se le reembolsará al hacer el registro de salida. La fianza se reembolsará íntegramente mediante tarjeta de crédito, previa inspección del inmueble.

Se requiere un depósito por daños de 150 EUR a la llegada. Son unos 150,41USD. Se cobrará con tarjeta de crédito. Se le reembolsará a la salida. La fianza se reembolsará íntegramente mediante tarjeta de crédito, previa inspección de la propiedad.

Wikipedia

En otoño de 2021, el Museo Nacional Nórdico acoge una exposición de obras titulada M(other) Tongues: Bodhild y Las Hermanas Iglesias de una familia de mujeres artistas -Bodhild, Janelle y Lisa Iglesias- con raíces en Noruega y la República Dominicana.

Aunque actualmente se encuentran en costas opuestas, las hermanas Janelle y Lisa suelen crear proyectos en pareja bajo el nombre de “Las Hermanas Iglesias”, en referencia al apellido español de su padre dominicano Bienvenido. Tienen prácticas y carreras artísticas individuales: Janelle es profesora adjunta de arte en la Universidad de California en San Diego y crea objetos e instalaciones tridimensionales, mientras que Lisa es profesora asociada de arte en el Mount Holyoke College y prefiere los medios bidimensionales del dibujo y la pintura. Ambas imparten su experiencia como educadoras, alimentando a los aspirantes a artistas. Sin embargo, cuando colaboran en un proyecto, su trabajo tiene en cuenta su papel de hermanas, madres e hijas. Para la exposición M(other) Tongues: Bodhild y Las Hermanas Iglesias, recurren al talento textil de su madre Bodhild, nacida en Noruega y artista de la fibra, para ampliar la conversación entre los medios y convertirse en “Familien Iglesias” (“Familia Iglesias”).