Resultados del trabajo universitario a toda vela
Esta titulación está dirigida a estudiantes que hayan cursado el bachillerato en las áreas de estudio de Arte, Ciencias Sociales o Ciencias y Tecnología, o a aquellos que tengan estudios secundarios o superiores en estas especialidades, para garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos.
El diseño curricular del Programa de Estudios del Grado está orientado al logro de las competencias generales, así como a garantizar las competencias específicas de la disciplina objeto de estudio, que se resumen a continuación.
Las prácticas académicas externas son una forma indiscutiblemente eficaz de acceder al mercado laboral. Son un instrumento beneficioso para el estudiante, que tiene la oportunidad de adquirir habilidades y competencias que sólo un entorno laboral real puede proporcionar. También son igualmente útiles para las empresas e instituciones.
El alumno del Grado en Comunicación Audiovisual contará con 6 ECTS de prácticas curriculares que tienen como objetivo que el alumno se integre profesionalmente, y de forma esencialmente práctica, en el ámbito de la publicidad y la comunicación estratégica.
Audiovisuales
Los cursos de estudios de los medios de comunicación estudian la estructura, la historia, la producción y el efecto de los distintos medios. Hay un solapamiento con los estudios de comunicación en el sentido de que ambas disciplinas estudian de cerca cómo se transmite la información y se forman las opiniones.
Los cursos suelen analizar la propiedad de los canales de comunicación y los efectos de la tecnología digital en los medios, con módulos sobre la cultura de los teléfonos inteligentes, las redes sociales y la publicidad en línea. Los estudios sobre los medios de comunicación surgieron como disciplina académica a partir de la tradición del análisis crítico en los cursos de literatura inglesa. Desde entonces ha crecido y se ha establecido como un importante campo académico por derecho propio, basándose en una amplia gama de material académico que incluye textos e ideas de: antropología, psicología, crítica, sociología, filosofía, estudios culturales, teoría del cine, historia del arte y ciencias políticas.
Los medios de comunicación se encuentran en un estado de agitación casi constante, con operaciones de medios heredados que reducen sus operaciones y, en algunos casos, cierran por completo. El panorama se está redefiniendo a través de la publicación en línea y los medios sociales por un ejército de blogueros, estrellas de YouTube y periodistas ciudadanos. Nunca ha habido un momento más interesante para estudiar los medios de comunicación y nunca ha habido una mayor necesidad de personas que entiendan las complejidades actuales de la industria.
Academia de la Universidad de Arte
El programa de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Bircham examina los cambios actuales en el área de la comunicación audiovisual, además de los nuevos avances en el concepto de comunicación de masas. El programa examina los componentes clave necesarios para la innovación y producción de mensajes audiovisuales y lo demuestra con ejemplos contemporáneos de televisión, cine, Internet, radiodifusión y multimedia. Por último, el programa contiene un estudio de los usos de los medios audiovisuales y las instituciones relacionadas.
Los temas tratados en este curso incluyen: Proceso de comunicación, Influencia de los medios de comunicación, Comunicación de masas, Publicidad y relaciones públicas, Radiodifusión, Escritura para la televisión y la radio, Redacción y reportaje de noticias, Radiodifusión y explotación de la radio, Producción y dirección de la televisión, Gestión de la radiodifusión, Comunicación multimedia, Artes visuales y Comunicación audiovisual. Las asignaturas suponen 3 créditos académicos cada una.
El efecto global que las nuevas tecnologías de la comunicación y la información tienen en la sociedad ha disparado la demanda de especialistas capaces de aprovechar los nuevos escenarios y diseñar nuevos e innovadores contenidos. Nos encontramos en una cultura tecnológica en constante desarrollo en la que el sonido y la imagen adquieren cada día mayor relevancia y utilidad. Necesitamos mentes nuevas y creativas que estén equipadas y sean capaces de llenar los nuevos medios de comunicación con datos, narraciones y entretenimiento de alta calidad y darles nuevas dimensiones.
Comentarios
Los campos de aplicación profesional de estos estudios abarcan diversas áreas, que van desde el Diseño de Producción, la Consultoría Audiovisual, y la Gestión o Creación de Contenidos 3D hasta la dirección de producciones audiovisuales en cualquier tipo de soporte, formato y tecnología. Los perfiles profesionales de los graduados de la Escuela incluyen: Productor, Director, Guionista, Director técnico, Creador de contenidos. Investigador, Docente y Experto en Comunicación Visual.
El plan ofrece dos menciones dentro del grado en Comunicación Audiovisual: mención en Comunicación Audiovisual Multiplataforma y mención en Contenidos 3D. Siguiendo este planteamiento, la elección de las asignaturas optativas y de la temática del Trabajo Fin de Grado se basa en la elección de una de las menciones.
El estudio es impartido por profesores de los departamentos de: Empresa, Ingeniería Civil, Informática y Tecnologías de la Información, Humanidades, Lenguas y Literaturas, Derecho Privado, Derecho Público y Sociología y Ciencias de la Comunicación