Universidades para estudiar pedagogia

Puestos de trabajo en la carrera de Pedagogía

Las instituciones y universidades que ofrecen esta carrera y que gozan de mayor prestigio en todo el país, son las siguientes: Pontificia Universidad Católica De Chile. Universidad Santiago de Chile. Universidad Diego Portales.

Cuáles son los requisitos para ingresar a carreras de pedagogía? Desde 2017 → Obtener 500 puntos PSU aprox. (percentil 50 o superior) o estar en el 30% superior del ranking de notas o haber aprobado un programa de acceso a la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y haber rendido la PSU.

Para estudiar Pedagogía en Inglés es necesario estar interesado en mejorar la enseñanza-aprendizaje del inglés, estar dispuesto a trabajar para reducir la inequidad y ampliar el acceso a más y mejores oportunidades a todos los estudiantes de nuestro país, tener espíritu crítico y compromiso con la justicia social.

Pedagogía y enseñanza para la sostenibilidad

La educación/pedagogía se refiere al estudio de los procesos pedagógicos en diferentes contextos culturales e interpersonales. El principal objeto de estudio de la educación/pedagogía es la formación humana/Bildung y la crianza a través de la educación, el aprendizaje y la enseñanza.

La educación/pedagogía es un amplio campo de investigación que abarca la educación, la crianza y el aprendizaje y la forma en que estos fenómenos se relacionan con los contextos institucionales, económicos, políticos, culturales y sociales de los que forman parte, así como su configuración.

El grupo de investigación Infancia y Educación se centra en diversas cuestiones relacionadas con la infancia y la educación. Los investigadores se interesan por las condiciones de vida de los niños, tanto hoy como históricamente, en Suecia y en el mundo.

El grupo de investigación Estudios Filosóficos de la Educación (PSE) organiza a los investigadores que se dedican a cuestiones fundacionales relativas a la educación y la pedagogía en su sentido más amplio. A través de perspectivas históricas y filosóficas, pretendemos estudiar y dilucidar cuestiones, controversias y temas centrales relativos a los procesos y las relaciones educativas.

Máster en pedagogía

El Programa de Maestría en Pedagogía y Enseñanza para la Sostenibilidad, de dos años de duración, es un programa multidisciplinar centrado en los enfoques pedagógicos para promover la sostenibilidad a través de la educación. El programa se divide en estudios de orientación, estudios metodológicos, estudios de materias y otros estudios. El plan de estudios del programa tiene un enfoque global y ofrece una amplia oportunidad de aprender sobre la sostenibilidad desde los aspectos ecológicos, culturales y/o sociales con un punto de vista pedagógico. Los temas considerados están relacionados con la enseñanza y el aprendizaje en diferentes materias y contextos educativos.

El programa aborda cuestiones globales y actuales de la sostenibilidad y se considerará desde el punto de vista de la enseñanza y la pedagogía que constituyen el núcleo de la experiencia educativa finlandesa reconocida en todo el mundo. El programa proporciona herramientas académicas para desarrollar la comprensión teórica y empírica de los estudiantes sobre la sostenibilidad y reconocerla en la enseñanza. En el transcurso de sus estudios, los estudiantes aprenderán a aplicar sus conocimientos y habilidades a la planificación, ejecución y evaluación de diferentes actividades de aprendizaje en la escuela primaria y secundaria.

Máster en pedagogía online

La escuela ya no está habitada sólo por profesores. Hoy en día, también hay otros campos profesionales como los pedagogos especiales, los trabajadores sociales, los bibliotecarios, los pedagogos de género y los líderes escolares que participan en las actividades.

La pedagogía especial también está vinculada a otras disciplinas científicas además de la pedagogía – por ejemplo, la psicología, la medicina y la sociología, para poder manejar la complejidad que caracteriza la variación de las situaciones de aprendizaje y de vida de los niños, los jóvenes y los adultos.

El encargo dentro de la pedagogía especial es promover el crecimiento interno de cada individuo, la participación, el sentido de comunidad y la posibilidad de influir en el trato que otras personas y la comunidad circundante dan al individuo. Esto puede tener lugar dentro de la comunidad educativa, laboral o en la vida cotidiana.

La pedagogía social se apoya en tres piedras angulares: la teoría, el método y el instrumento personal. El área de conocimiento se basa en una perspectiva interdisciplinar de, entre otros, el trabajo social, la psicología, la psicología social, la psiquiatría y la jurisprudencia, con su base en la sociología y la pedagogía.